PDI

Formación de la imagen por rayos-X

Fecha: 25 Noviembre 2021

Introducción rayos-X

Generación

  1. La corriente en el cátodo libera electrones por excitación térmica
  2. Esos electrones son acelerados hacia el ánodo por un voltaje entre en ánodo y cátodo.
  3. Interacción con el anodo, generando los rayos X

Parámetros equipo rayos-X

Interacción con la materia

Una vez que se liberan los electrones cómo interactuan. Existen dos tipos de interacción:

  1. A nivel de los fotones: Los rayos X y gamma son radiaciones ionizantes, que son capaces de desprender un electrón alterando su carga total.

Los fotones con energías menores a 13.6 KeV son no ionizantes, tan solo son capaces de excitar un electrón de manera que cambie de nivel de energía dentro del átomo.

2.Dispersión de Rayleigh o dispersión coherente

2.1 La energía del fotón es absorbida por un átomo.

2.2 El cual libera un nuevo fotón con la misma energía pero viajando en una dirección diferente

  1. Absorción fotoeléctrica:

3.1 El fotón es absorbido por un electrón

3.2 Que sale del átomo en la misma dirección que llevaba el fotón absorbido.

  1. Dispersión de Compton

4.1 Una parte de la energía puede ser utilizada por un electrón que se libera en una dirección diferente a la del fotón incidente.

  1. Producción de pares No se observa en imagenología ya que tiene valores de 1.02 MeV

Para ciertos niveles de energía predomina el efecto fotoeléctrico. Es porque se encuentran en capas más superficiales.

Haz de rayos-X

Aunque la naturaleza de las interacciones es estadística, a nivel macroscópico se visualiza un cambio en la intensidad.

De acuerdo al tipo de material va tener mayor revelación. cuando queda blanca es porque no hay mayor revelación. Se asume que el hueso tiene mayor atenuación que por ejemplo el aire.

Esta ley aplica solo cuando el mMaterial es homogeneo. Los rayos-X no son homogeneos.

La ecuación puede ser generalizada así: Los haces de rayos-X en la vida real tienen fotones en todo un espectro de energía de esta manera la ecuación es:

Depende del kilo-voltaje que haya en el tubo de rayos catódicos. El haz de radiación de mayor keV son de menor energía y no logran atravesar.

Detectores de rayos-X

Las peliculas fotográficas son un medio poco eficiente para capturar rayos-X (Sólo se captura un 2% de los rayos producidos)

De esta manera, para obtener una placa aceptable se debería aportar dosis de radiación en cantidades inaceptables.

Es por esto que se suele utilizar un intensificador.

Cuando estos electrones vuelven a sus estados energéticos de base se produce un haz de luz visible llamado centelleo, fenomeno que aumenta la relación de energía en el sistema.

Dentro de la luminiscencia tenemos:

Un caso especial de fosforescencia es cuando parte de la energía queda en el material y puede ser extraída mediante láser. Este fenomeno se llama luminiscencia fotoestimulada y se utiliza en radiografía digital.

Cuando los rayos-X son absorbidos por el fósforo, los electrones son llevados de la capda de valencia a la capa de conducción.

Detectores para sistemas digitales

Calidad de la imagen

  1. Resolución: depende de múltiples factores.
    • El tamaño del punto focal
    • El paciente. Los pacientes delgados generan más dispersión de rayos-X, deteriorando la resolución de la imagen. Para reducir este efecto se utiliza un colimador.
    • Las propiedades de la pantalla fluorescente
    • La resolución de la película
    • Las características del intensificador y del sistema de digitalización
  2. Contraste: diferencia relativa de intensidades.
    • Depende del coeficiente de atenuación y el espesor de las estructuras que encuentra el rayo en su camino.
    • La radiación suave, como la utilizada en mamografía, tiene un mejor contraste que la radiación dura.
    • Otro factor importante es la capacidad de absorción del detector. A mayor eficiencia de absorción mayor contraste.
  3. Ruidos y artefactos: El ruido cuántico es el predominante en las imágenes de los rayos-X

La dosis de radiación no se puede disminuir de manera arbitraria ya que esto puede llevar la SNR a un nivel aceptable.

Equipo

Efectos biológicos